Prevención
1 de cada 6 no lo cuenta.
0%
Muchos menores que enfrentan interacciones sexuales en línea no se lo dicen a nadie.
Thorn.org. The state of the issue
Estrategias de Prevención
Algunas estrategias de prevención para los padres, tutores o adultos de confianza.
- Forma parte de la vida digital del menor. Conoce las aplicaciones, juegos y redes sociales que utilizan.
- Dialoga y establece controles definidos para el uso de los dispositivos electrónicos: como mantenerlos en espacios abiertos, revisar el perfil y los “posts”de vez en cuando y algún límite de tiempo de uso.
- Asegúrate de enfatizar en que no comparta información personal, videos o fotos con desconocidos.
- Dale confianza para que acuda a ti cuando vea algo que lo haga sentir incómodo.
- Habla sobre sexualidad y relaciones de pareja y amistad saludables. Enséñales sobre la seguridad de su cuerpo y la importancia de decir que no a solicitudes inapropiadas.
- Explica el alcance cibernético y que una vez que sube una imagen al internet, no hay manera de recuperarla.
- Explica la importancia de alertar a algún adulto de confianza si le hacen algún acercamiento de índole sexual o conducta inapropiada.
- Observa sus perfiles y lo que "postea” de vez en cuando, y dialoga.
- Reporta cualquier sospecha de un incidente de acoso o abuso sexual en línea a la Policía de Puerto Rico o a ICE al 787-729-6969 y en CyberTipline.org.
La CyberTipline del NCMEC es el sistema centralizado con que cuenta la nación para denunciar la explotación infantil en línea.
Si crees que tú o alguien que conoces es víctima de explotación, estamos para ayudarte.