Colaboramos con el NCMEC educando para prevenir el abuso sexual a menores por internet.
El objetivo principal de esta propuesta es trabajar con la población vulnerable de niños, niñas y adolescentes que navega por internet, la cual ha aumentado significativamente a raíz de la pandemia. Se busca abordar diversas vertientes de esta situación: por un lado, ofrecer herramientas para prevenir los daños psicológicos que provoca el acoso y el abuso sexual en menores; por otro, concienciar a la población general sobre los delitos cibernéticos.
Safe Child Coalition es una corporación privada sin fines de lucro creada para liderar los esfuerzos de crear conciencia y educar sobre el crimen que ha crecido rápidamente a raíz de la pandemia, el acecho y abuso sexual de menores a través del internet.
La misión de la organización es promover experiencias educativas que contribuyan a prevenir el acecho y el abuso sexual de menores en entornos digitales. Se busca capacitar a niños, niñas y adolescentes para que puedan identificar los riesgos y peligros que enfrentan al navegar por internet, especialmente en relación con el “grooming” o acecho por parte de abusadores sexuales, la sextorsión, el ciberacoso y otras amenazas. Asimismo, se promueve el desarrollo de habilidades que permitan a los menores, sus familias y la comunidad en general tomar decisiones informadas y seguras.
Se utilizarán mensajes educativos para concienciar y educar a los diferentes grupos de enfoque sobre el tema. Se creará y se implementará una campaña 360 que incluye, pero no se limita, a videos, testimoniales, promociones, dramatizaciones, talleres virtuales y presenciales, la creación de una página web, el uso de redes sociales y la masificación del mensaje a través del reclutamiento de los medios tradicionales y no tradicionales.
Queremos que los niños, niñas, padres, madres y maestros se empapen del tema y lo entiendan, para poder manejar los peligros que enfrentan al utilizar las redes sociales. Publicaremos las alertas rojas para poder identificar al abusador sexual, las tácticas más comunes utilizadas para engañar y atrapar a los niños, las herramientas y destrezas necesarias para identificar los depredadores, cómo reportar la situación, cómo se afecta la salud mental y emocional de las víctimas y sus familiares y cómo sobreponerse a la victimización.